Con la llegada del invierno, los trabajos en altura enfrentan nuevos retos. Bajas temperaturas, lluvias y vientos hacen que las condiciones sean más peligrosas. En WorkAccess, entendemos que la seguridad es esencial, especialmente en estas épocas. Por ello, hemos preparado una guía para ayudarte a mantener tus proyectos seguros y tus trabajadores protegidos.

1. Revisión de equipos anticaídas y sistemas de protección.

El invierno afecta la eficacia de los equipos de seguridad. Antes de iniciar cualquier proyecto, realice inspecciones detalladas de arneses, líneas de vida y anclajes. Busque signos de desgaste, corrosión o rigidez en materiales debido a las bajas temperaturas. Utilizar equipos certificados y en óptimas condiciones puede marcar la diferencia en un entorno hostil.

2. Ropa y calzado adecuados para condiciones extremas

Un buen equipamiento personal incluye más que el arnés. Proporcionar ropa térmica e impermeable es fundamental para proteger a los trabajadores del frío. Asimismo, un calzado antideslizante ayuda a prevenir accidentes en superficies resbaladizas, como tejados mojados o cubiertas heladas.

3. Planificación según las condiciones meteorológicas

El seguimiento del clima es crucial. En invierno, las ráfagas de viento y las lluvias repentinas son frecuentes. Implementa un sistema de monitoreo meteorológico y establece protocolos claros para detener actividades en caso de condiciones adversas. Planificar los trabajos durante horas de mejor visibilidad y menos viento es vital.

4. Formación específica para trabajos en invierno

Proporciona a tu equipo formación especializada sobre los riesgos de trabajar en invierno, como el riesgo de hipotermia, resbalones o manejo de herramientas con guantes horribles. Un equipo bien entrenado está mejor preparado para reaccionar ante imprevistos.

5. Accesos seguros y mantenimiento de áreas de trabajo

Los accesorios y plataformas deben mantenerse despejados de hielo, nieve o humedad. Utilizar sal o productos antideslizantes en pasarelas y áreas de tránsito es una medida básica, pero efectiva. Además, revise que las estructuras soporten el peso adicional de posibles acumulaciones de nieve.

6. Sistemas de rescate adaptados a la temporada

En caso de emergencia, los protocolos de rescate deben ser más rápidos y eficaces en invierno. Asegúrese de contar con sistemas de evacuación que funcionen incluso en condiciones de frío extremo. Tener un equipo de rescate capacitado puede salvar vidas.

7. Promoción del bienestar físico y mental

El frío no solo afecta significativamente, también puede generar estrés y fatiga. pausas Proporcionas regulares en espacios cálidos y bebidas calientes para mantener a los trabajadores cómodos y enfocados. Una plantilla en buen estado físico y mental es clave para reducir riesgos.

Beneficios de estar preparado

Invertir en estas medidas no solo protege a los trabajadores, sino que también evita retrasos y costes adicionales derivados de accidentes o interrupciones. Además, demuestra un compromiso con la seguridad, refuerza la confianza de tus clientes y eleva la reputación de tu empresa.

En WorkAccess, estamos comprometidos con ofrecer soluciones de seguridad personalizadas para tus proyectos de altura, sin importar la temporada. ¿Necesitas asesoramiento o sistemas de protección especializados? Contáctanos hoy y asegura un invierno sin riesgos.

Ir al contenido